Trova hotel e altre strutture a Alcalá de Henares

Hotel in primo piano

Actividades destacadas.

Convierte tu escapada en una experiencia inolvidable

Informazioni

Alcalá de Henares es una de las poblaciones más grandes de la Comunidad de Madrid, ya que cuenta con 800.000 habitantes en su área metropolitana. Es el tercer municipio más poblado de la comunidad, solo superado por Madrid y Móstoles. Situado en la cuenca del río Henares que le da nombre, el término municipal se extiende en parte sobre La Alcarria y en parte de La Campiña, paisajes que vale la pena recorrer. 

La localidad de Alcalá de Henares es conocida mundialmente por ser la ciudad natal de Miguel de Cervantes. Está cerca de IFEMA y del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, pero lo que le hace un destino turístico atractivo es su cultura y la Universidad. Tanto por su cercanía a la capital como por la cultura que se percibe en sus rincones, Alcalá de Henares es un buen lugar donde alojarse. Así, la ciudad cuenta con numerosos hoteles de todas las categorías, hostales baratos, albergues económicos y apartamentos a buen precio. 

Además, desde Alcalá de Henares se llega a la estación de Atocha, en pleno centro de Madrid, en un trayecto de unos 45 minutos en tren de cercanías. Por eso, alojarse en Alcalá de Henares es una buena opción si, además de la ciudad complutense, se desea visitar el centro de Madrid. 

¿Qué ver en Alcalá de Henares? 

Como hemos mencionado, Alcalá de Henares cuenta con una Universidad y un conjunto histórico que le han merecido la calificación como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998.  

Universidad Alcalá de Henares

La ciudad se asienta sobre los cimientos de una antigua ciudad romana llamada Complutum. Por eso el gentilicio de Alcalá de Henares es complutense, y así se llama su Universidad actualmente: Universidad Complutense

La Universidad se fundó en 1499, y en los siglos XVI y XVII se convirtió en el centro cultural de España, muy vinculada a los grandes intelectuales del Siglo de Oro. De aquella época se mantienen edificios como el Colegio Mayor de San Ildefonso, con una arquitectura exterior e interior que mezclan estilos platerescos, renacentistas y mudéjar, entre otros. Destaca dentro de este edificio la Capilla de San Ildefonso, que aúna las culturas que convivieron en la Universidad en armonía en sus inicios: judía, musulmana y cristiana. Esta mezcla también está bien patente en el Paraninfo, otro de los lugares emblemáticos de la Universidad. Allí es donde se entregan los Premios Cervantes cada año. Este Colegio Mayor y otros edificios relacionados con la Universidad Complutense son los más destacados de Alcalá de Henares. 

Cerca de la Universidad hay, además de residencias estudiantiles donde alojarse, numerosos albergues, hostales y hoteles económicos en los que dormir.  

El Conjunto Histórico de la Ciudad de Alcalá de Henares, también reconocido como Patrimonio de la Humanidad, refleja sus 2.000 años de historia. Complutum fue la ciudad romana de la que se conserva la casa de Hippolytus, de la ciudad musulmana podemos visitar la Fortaleza Islámica de Alcalá La Vieja, y también podemos recorrer el recinto amurallado medieval

Alcalá de Henares

Alcalá de Henares y Miguel de Cervantes 

Tal como hemos destacado, Alcalá de Henares es la ciudad natal de Miguel de Cervantes. Esto le ha proporcionado un amor histórico y tradicional por la cultura, la literatura y el teatro. Es de obligada visita la Casa Natal de Miguel de Cervantes, la plaza Cervantes y la estatua de Sancho y Don Quijote. Además, se organizan actividades dedicadas a su ilustre escritor durante todo el año, así como rutas en Alcalá de Henares que recorren los lugares más relevantes en la vida de Cervantes. Incluso se pueden ver obras de teatro en el Corral de Comedias, de 1601, uno de los teatros más antiguos de Europa. En él se pueden apreciar el balcón de las apariencias, el gallinero y la zona de mujeres, características especiales de los teatros antiguos. 

Muchos de los alojamientos de la ciudad tienen un nombre que evoca a Cervantes: hoteles, apartamentos, hostales y residencias tienen, en muchos casos, referencias a Cervantes y a su obra. En cualquier caso, puedes encontrar el alojamiento que más se adapte a tus necesidades al mejor precio en hotelesmadrid.com

Otros monumentos

En la ciudad complutense, además de los edificios relacionados con su Universidad y con Cervantes, se encuentra una impresionante Catedral. Es, junto con la de Lovaina (Bélgica), una de las dos únicas Iglesias Magistrales del mundo. Este título se debe a que los canónigos de la Catedral deben ser Doctores en Teología por la Universidad. Arquitectónicamente, esta catedral destaca por la sencillez de su fachada y de mucha parte de su interior. Es un edificio de finales del siglo XV, de estilo gótico o isabelino, que cuenta con un imponente campanario del siglo XVII de estilo herreriano. Se edificó en el lugar donde se martirizaron a los niños Justo y Pastor, nacidos en Alcalá de Henares, y está dedicada a ellos. 

Alcalá de Henares

Otros edificios de Alcalá de Henares que merecen una visita son el Palacio Arzobispal, el Hospital de Santa María de Ricla, y el recinto amurallado, que llegó a tener 22 torres en el siglo XIV. 

En el centro de Alcalá de Henares, cerca de estos edificios y de sus rutas turísticas, se encuentran alojamientos baratos si buscas en HotelesMadrid.com. ¿Te animas?

Cosa fare o vedere a Alcalá de Henares e dintorni.

Conosci Alcalá de Henares?

Condividi con altri viaggiatori ciò che ti piace di più di Alcalá de Henares.

↑

Portaci in tasca gratuitamente! Scarica la nostra APP e risparmia!